Éxito de Hispack junto a Bta por tercera edición consecutiva, la suma de ambos salones genera de nuevo una de las principales plataformas comerciales de la Unión Europea.
Después de tres años, la feria de Hispack ha resultado un éxito para Auxiemba con un gran número de visitas profesionales de los diferentes sectores con los que trabaja Talleres Pupar.
Una vez más, el esfuerzo realizado ha valido la pena y el resultado ha sido, plenamente, satisfactorio.
Hispack&Bta clausuraron el pasado viernes 24 de abril en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona su tercera edición conjunta, confirmando un cambio de tendencia sectorial y económica que apunta ya a la recuperación. Al cierre de esta edición, y a falta de las cifras definitivas, ambos salones prevén alcanzar una cifra de visitantes cercana a los 38.000 profesionales, un 8% por encima de las expectativas iniciales. Los expositores han destacado la calidad de los asistentes -que a diferencia de los años de crisis han acudido con proyectos concretos de inversión-, y el aumento de la presencia de visitantes de 112 países, que suponen el 10,6% del total.
Auxiemba es una empresa familiar reconocida como líder mundial, en la fabricación de maquinaria para el etiquetado y precintado. Con más de 50 años en el sector, se ubica en la ciudad de Sabadell (Barcelona) y cuenta con un gran equipo cualificado que sabrá asesorarle para encontrar la mejor solución para el etiquetado de sus productos, empleando las últimas tecnologías para un mejor rendimiento.
Tecnicarton optimiza su contenedor para aceite y apuesta por el sector oleico con su presencia en Expoliva 2015
Tecnicarton optimiza su contenedor para aceite y apuesta por el sector oleico con su presencia en Expoliva 2015
• La nueva versión de Tecnitank está fabricado con con cartón cuádruple
Tecnicarton estará presente en la próxima edición de Expoliva 2015 que se celebrará del 6 al 9 de mayo en Jaén y confirma su apuesta por el sector del aceite, después de varias ediciones en las que acude como expositor.
En esta ocasión presentará su nueva versión de Tecnitank de 1000 litros para transporte de aceite y de encurtidos. La novedad de esta nueva versión es que está fabricado con cartón cuádruple, lo que le proporciona una mayor resistencia al conjunto.
Esta mejora en el envase permite garantizar un transporte óptimo de los líquidos alimentarios, así como reducir los costes de logística y transporte. Cabe recordar que Tecnitank permite su apilamiento y, por tanto, el aprovechamiento al máximo del espacio de transporte con una reducción considerable de dichos costes. Además, como el propio envase es de cartón, resulta más ligero que otros envases de líquidos que también contribuye a reducir los costes logísticos.
Actividad ferial de Tecnicarton:
Tecnicarton ha estado recientemente presente también en la feria Hispack, celebrada en Barcelona, donde ha aprovechado para presentar el mismo Tecnitank dirigido a otros líquidos alimentarios. También en esta feria ha presentado una nueva versión de 500 litros y realizado en polietileno. Para la feria de Barcelona, cuyo público es multisectorial, la empresa también ha asistido con un nuevo Bac Plegable diseñado para Renault.
Sobre Tecnicarton:
Tecnicarton es una empresa líder en soluciones innovadoras para el sector del embalaje industrial. Su principal actividad se centra en soluciones para el transporte y la logística de productos de gran volumen y peso, así como para productos que requieren un recubrimiento total.
Tecnicarton pertenece al Grupo Lantero, compañía con 28 plantas de fabricación y presencia en Europa y América.
Actualmente trabaja en nuevos desarrollos para clientes como Renault, Volkswagen o Ford, así como fabricantes de equipos y componentes –airbags, proyectores, salpicaderos, etc.). Sus productos se utilizan tanto en operaciones para el equipo original, CKD y recambios.
También trabajan para el sector aeronáutico y el sector agroalimentario con embalajes de grandes pesos y graneles.
Hispack&Bta muestra signos de reactivación económica
Hispack&Bta muestra signos de reactivación económica
En la próxima convocatoria conjunta de 2018, BTA pasará a denominarse Alimentaria FoodTech.
Hispack&Bta ha cerrado en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona su tercera edición conjunta, confirmando un cambio de tendencia sectorial y económica que apunta ya a la recuperación. Al cierre de esta edición, y a falta de las cifras definitivas, ambos salones prevén alcanzar una cifra de visitantes cercana a los 38.000 profesionales, un 8% por encima de las expectativas iniciales. Los expositores han destacado la calidad de los asistentes –que a diferencia de los años de crisis han acudido con proyectos concretos de inversión–, y el aumento de la presencia de visitantes de 112 países, que suponen el 10,6% del total.
Los sectores del packaging y de las tecnologías para la alimentación han constatado ya en Hispack&Bta la reactivación del mercado nacional, con la excelente respuesta de visitantes de todas las Comunidades Autónomas que han acudido a la feria en busca especialmente de innovación y de soluciones para mejorar la competitividad de sus empresas y lanzar nuevos productos al mercado, así como para comprobar las últimas tendencias.
El componente internacional ha ganado protagonismo en esta edición. Se calcula que unos 3.800 visitantes extranjeros han pasado por Hispack&Bta donde se han celebrado cerca de 700 reuniones de trabajo entre expositores y compradores de 29 países invitados por la organización. Con estas acciones se busca promover las exportaciones tanto de packaging como de tecnología alimentaria. Además de países europeos como Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido que encabezan el ranking, en esta edición se aprecia un aumento de los profesionales procedentes de Marruecos, México, Túnez y Colombia.
En cuanto a oferta, tanto Hispack como Bta han crecido en número de empresas expositoras. Así, sumando ambas ferias han participado 1.250 empresas, un 6% más que en 2012, que han mostrado las diferentes fases del producto alimentario, desde el ingrediente hasta los equipos y tecnologías para el proceso de fabricación, pasando por el envase y embalaje, la logística y su llegada al punto de venta. Asimismo, los sectores como farmacia, química, droguería, perfumería y cosmética, entre otros, han encontrado en Hispack soluciones a medida de proceso y packaging. La próxima convocatoria conjunta del Salón Internacional del Embalaje, Hispack, y de Alimentaria FoodTech (la nueva denominación de Bta) tendrá lugar en 2018.
El sector del envase y embalaje acogio con entusiasmo las novedades presentadas por Tecnicarton en Hispack
El sector del envase y embalaje acogio con entusiasmo las novedades presentadas por Tecnicarton en Hispack
• La empresa, líder en innovación, ha presentado un contenedor reutilizable para líquidos alimentarios de 500 litros, un Bac plegable diseñado para Renault y la mejora de los contenedores con la incorporación de unas guías de aluminio que permiten desplazar los interiores flexibles para un mejor llenado/vaciado de los embalajes.
La empresa Tecnicarton ha presentado en su stand de Hispack un conjunto de novedades e innovaciones en envases y embalajes dirigidas a varios sectores. Destaca el contenedor reutilizable para líquidos alimentarios de 500 litros, fabricado en polietileno y que viene a completar la gama de contendedores Tecnitank. Este envase, dirigido al sector agroalimentario se puede apilar a dos alturas tanto en el almacén como durante el transporte. Además permite la optimización de espacio, puesto que cuando el contenedor está vacío, al ser encastrable ocupa hasta 4,5 veces menos que cuando está lleno.
En su afán de mejorar los productos que ofrecen a cada cliente, Tecnicarton ha presentado en Hispack su nuevo Bac Plegable, diseñado para la marca Renault. Este nuevo Bac Plegable ha incorporado unas asas especiales en los testeros que sirven de cerrojo y proporcionan una mayor ergonomía y seguridad. Además se aumenta la rapidez de montaje.
Tecnicarton también ha presentado una innovación para los contenedores reutilizables. Se trata de una guía de aluminio que permite a estos desplazar los acondicionamientos flexibles y, por lo tanto, resulta más fácil y ergonómico el trabajo de llenado y vaciado.
Sobre Tecnicarton:
Tecnicarton es una empresa líder en soluciones innovadoras para el sector del embalaje industrial. Su principal actividad se centra en soluciones para el transporte y la logística de productos de gran volumen y peso, así como para productos que requieren un recubrimiento total.
Tecnicarton pertenece al Grupo Lantero, compañía con 28 plantas de fabricación y presencia en Europa y América.
Actualmente trabaja en nuevos desarrollos para clientes como Renault, Volkswagen o Ford, así como fabricantes de equipos y componentes –airbags, proyectores, salpicaderos, etc.). Sus productos se utilizan tanto en operaciones para el equipo original, CKD y recambios.
También trabajan para el sector aeronáutico y el sector agroalimentario con embalajes de grandes pesos y graneles
Nortpalet ha presentado sus novedades en Hispack2015
Nortpalet ha presentado sus novedades en Hispack2015
Tras cerrar 2014 habiendo superado las previsiones de crecimiento y consolidado su estrategia internacional, que ya supone más del 10% de la facturación de la compañía, Nortpalet estuvo presente en Hispack para presentar las últimas novedades. Contó con un stand E581 ubicado en el pabellón 2 de la Fira de Barcelona.
De entre las novedades que se presentaron en este espacio, Nortpalet expuso su europalet encajable con patines reforzado, modelo NPT-1280-HEF1, doblemente galardonado con los premios Liderpack 2015 y World Packaging Award 2015 por su diseño innovador. Este modelo consigue unir en un mismo producto una gran capacidad de carga (rack hasta 1.000 kg) con la seguridad de incorporar refuerzos metálicos siendo a su vez mucho más eficiente en el ahorro de espacio en almacenaje y transporte que un palet convencional por su encajabilidad (43% ahorro de costes).
Otra de sus novedades fue el palet encajable apto para «air freight» de 1200x1000mm, modelo NPT-1210-LE3. Se trata de un palet ligero y encajable que gracias a su diseño y su ligereza está especialmente indicado para la exportación de mercancías mediante transporte aéreo de una manera eficiente y económica. Su altura optimizada y su eficiente logística hacen de este modelo uno de los más atractivos del mercado en su categoría.
La estrategia de Nortpalet para este año pasa por reforzar la presencia en el mercado nacional convirtiéndose en el fabricante líder de palets plásticos y potenciar su presencia en mercados internacionales. Desde finales de 2014, Nortpalet ya tiene presencia en nuevos mercados como Estados Unidos y otros países de Iberoamérica, los cuales espera poder seguir ampliando mediante «partnerships» con nuevos distribuidores locales. Uno de los principales focos seguirán siendo las soluciones a medida para empresas, uno de sus grandes activos donde Nortpalet ofrece un círculo cerrado que pasa desde la concepción de un producto nuevo hasta su reciclaje al final de su vida útil. Su especialización en el sector y el servicio al cliente prestado a sus clientes son el aspecto diferencial de la compañía, que siempre busca proporcionar a sus clientes resultados óptimos y ahorros notables dentro de la cadena logística con el uso de sus productos.
Resumen de la participación de Rajapack en el EShow 2015
Resumen de la participación de Rajapack en el EShow 2015
Los pasados días 25 y 26 de Marzo, estuvimos presentes en la feria eShow Barcelona con unos resultados muy positivos.
En nuestro stand recibimos la visita de muchos de nuestros clientes a quienes pudimos saludar y atender personalmente, así como también emprendedores que buscaban soluciones de embalaje para sus futuros negocios, o empresas que estaban interesados en conocer la mejor forma de distribuir sus productos. Todos ellos tuvieron la oportunidad de conocer la variedad y calidad de nuestros productos y de los servicios innovadores como Rajaprint que brindan soluciones a sus negocios.
Durante los días de feria se realizó un concurso mediante el cual pudimos compartir momentos agradables con los asistentes y premiarles por su presencia y visita a nuestro stand.Participantes Eshow Rajapack 2015
Agradecemos la visita a todos quienes pasaron por la feria. Estuvimos encantados de conoceros, atenderos, asesoraros y daros a conocer los distintos productos y servicios para embalaje que tenemos disponibles para las tiendas online.
Si no tuviste la oportunidad de visitarnos en la feria, os dejamos algunas de las mejores imágenes de nuestra participación en el eShow Barcelona 2015.
Si quieres recibir atención personalizada en materia de embalaje para tu tienda online, consúltanos en el 902 20 30 06 o visita nuestra web www.rajapack.es
Novedades en Hispack 2015 de la mano de Tecnicarton
Novedades en Hispack 2015 de la mano de Tecnicarton
Hemos desarrollado un contenedor reutilizable para líquidos alimentarios de 500 litros.
-Además presentaremos un nuevo Bac Plegable diseñado para Renault
-Junto con innovaciones en la línea del acondicionamiento interno de embalaje
-La incorporación a los contenedores de unas guías de aluminio permiten desplazar los interiores flexibles para un mejor llenado/ vaciado de los embalajes
Aprovechando la feria Hispack, que se celebrará en Barcelona, de 21 al 24 de abril, presentaremos las novedades incorporadas a varios de nuestros productos y que buscan mejorar la satisfacción de nuestros clientes.
Dirigido al sector alimentario, hemos desarrollado un contenedor reutilizable para líquidos con capacidad para 500 litros. Este nuevo embalaje, realizado en Polietileno permite a los productores de líquidos alimentarios contar con un embalaje capaz de apilar a dos alturas tanto en el almacén como durante el transporte, y que además permite la optimización de espacio, puesto que cuando el contenedor está vacío, al ser encastrable ocupa hasta 4,5 veces menos que cuando está lleno.
Automoción:
En el sector de automoción, presentaremos nuestro nuevo Bac Plegable, diseñado para Renault, con la incorporación de unas asas especiales en los testeros que sirven de cerrojo. Esta incorporación, fruto del trabajo de nuestro departamento de I+D+i , proporciona a estos Bacs Plegables una mayor ergonomía y seguridad. Además de que aumentan la rapidez de montaje.
Por último, presentaremos también la incorporación de una guía de aluminio a los contenedores reutilizables que confieren a estos la posibilidad de desplazar los acondicionamientos flexibles. Con estas guías, es mucho más fácil y ergonómico llenar/vaciar los embalajes.
Hispack
El salón internacional del Embalaje que se celebra en Barcelona del 21 al 24 de abril propone a diferentes grupos de profesionales conocer y experimentar el envase y el embalaje desde diferentes ángulos. La edición de 2015 estará marcada por la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la internacionalización. Para esta próxima edición está prevista la presencia de más de 700 firmas, el 30% de las cuales son extranjeras. Además, para esta próxima cita, Hispack incorpora una nueva área –Premium Pack- con envases y embalajes para productos gourmet.
Trebol Group presentará a nivel mundial el nuevo inkjet Hitachi en Hispack
Trebol Group presentará a nivel mundial el nuevo inkjet Hitachi en Hispack
Una edición más, Trebol Group estará presente en Hispack, la feria del packaging más importante a nivel nacional, que se celebrará entre los días 21 y 24 de Abril en Barcelona.
Como distribuidor oficial de Hitachi en España y Portugal, realizará la primera presentación a nivel mundial de la nueva serie de impresoras inkjet Hitachi, la serie UX.
El nuevo codificador inkjet de Hitachi se ha diseñado sobre la base de fiabilidad y robustez de modelos anteriores, sobre los que se han incorporando una serie de mejoras de última tecnología.
Las principales novedades de la serie UX son un sistema de tinta y make-up por cartuchos con un diseño exclusivo que optimiza su consumo, un nuevo diseño de cabezal perfecto para las aplicaciones de más difícil acceso, y la máxima versatilidad gracias a la impresión de hasta 6 líneas y 48 puntos verticales.
Además de este lanzamiento mundial, Trebol Group presentará el resto de sus soluciones globales para codificación y marcaje:
– Impresoras de transferencia térmica de Allen Coding: Para impresión sobre film y embalaje flexible.
– Equipos Print&Apply para impresión y aplicación de etiquetas en movimiento.
– Impresoras Seiko Alta Resolución para marcaje de embalajes a gran tamaño.
– Codificadores Laser CO2 de Hitachi para codificación permanente sobre cualquier material.
– Impresoras HP de alta definición para marcaje sobre packaging.
Una amplia gama de equipos que se completa con los servicios de ingeniería de aplicaciones, desarrollo de software y asistencia técnica especializada.
Trebol Group estará presente en el Pabellón 3, Stand 610, dentro del área de maquinaria para etiquetado, codificación y marcaje.
CONTROLPACK | Novedades en sistemas de embalaje en Hispack
CONTROLPACK | Novedades en sistemas de embalaje en Hispack
Controlpack Systems estará presente en la próxima edición Hispack Barcelona 2015, que tendrá lugar del 21 al 24 de abril en recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona.
Hispack es una feria de carácter profesional y orientada no sólo hacia la exhibición de las últimos avances en el sector del packaging, sino también es un punto de encuentro ineludible proveedor-cliente para afianzar las relaciones comerciales o presentar nuevas necesidades al proveedor.
Controlpack Systems, como empresa líder en el desarrollo de sistemas de ahorro en embalaje, contará con un amplio stand de 64 m2, en el que se expondrán los modelos de máquinas más representativas de cada área de embalaje.
Así mismo, desplazará para la feria a una nutrida parte de su equipo comercial y técnico, que atenderá in situ las consultas de los clientes interesados en mejorar y optimizar sus procesos de final de línea (envoltura con film estirable, empaquetado, embolsado y retractilado, flejado, cierre de cajas, fijación y protección de la mercancía)
En el stand
Retractiladoras y enfajadoras Systempack Línea de maquinaria especializada para el retractilado, sellado y envoltura con film termoretráctil. Modelos manuales para pequeñas producciones, semiautomáticos y totalmente automáticos para trabajos en línea. Equipos totalmente integrables en cualquier línea de producción, con alta flexibilidad de trabajo y aptos para trabajar con films especializados (PE, POF, PVC)
Sistema Macroplat unidad de fabricación y aplicación de film con agujeros, para favorecer la ventilación de la carga paletizada especialmente pensada para el sector de manipulación de productos perecederos. Mejoras estéticas en el enfardado, perfecta conservación del producto, mayor ahorro frente a sistemas alternativos /fleje + cantonera) y contribución a la política medioambiental de su empresa (residuos mínimos, totalmente reciclables)
Sistemas de relleno y protección RANPAK La alternativa más económica y ecológica para aquellas empresas que requieren sistemas de relleno para la protección de sus mercancías en el envío. Fabricación de material de relleno a partir de papel reciclado, sin inversión inicial para su empresa (cesión a cambio de compra de consumible)
Embolsadoras BAGGY y SMART Sistemas de embolsado totalmente automatizado, que permite la fabricación de bolsas de diferentes tamaños a partir de una única película tubular. Una máquina para todo tipo de necesidades de embolsado.
Kit de producción de almohadillas de aire MINI PAK’R Máxima protección de la mercancía encajada en el envío. Su bajo coste y la amplia gama de consumibles que admite asegura la fabricación sencilla de tiras de almohadillas de aire, que protegen su producto de golpes en la manipulación.
Sistema de embalaje anticorrosión VCI 2000 “made in Spain” Presentación de la renovada gama de soluciones de embalaje y embolsado de piezas metálicas que deben ser protegidas con embalaje anticorrosivo (contra el óxido)
Flejadora de batería SPK 224 Asegure su carga de posibles manipulaciones indebidas de forma sencilla y económica. Apta para fleje de polipropileno (PP) y poliéster (PET), mediante soldadura de vibración. Fabricación europea y con componentes de alta calidad.
Stand Robopac
La firma italiana, líder indiscutible en la fabricación de maquinaria para el embalaje, también tendrá su expositor donde expondrá su gama de Compacta (embalaje orbital), Suspensión Packaging (protección y fijación de piezas dentro de la caja con film estirable), la Ecowrap (gama económica de envolvedora de palets brazo rotante) y su renovada línea de precintadoras Startape.
Controlpack, como distribuidor de Robopac en España, podrá acompañar al visitante interesado al stand de Robopac para comentar las necesidades de embalaje con el equipo técnico de Robopac.
Más información en el stand 238 (calle B, pabellón 3)
Horario Hispack De 09.30 a 18.30 h. 24 de abril de 09.30 a 16.00 h
Nefab participa en Hispack 2015
Nefab participa en Hispack 2015
Nefab, compañía internacional especializada en Soluciones Completas de Embalaje para productos industriales, y con una importante presencia en España, participará en el Salón Internacional del Embalaje de Barcelona, Hispack 2015, que se celebra del 21 al 24 de Abril.
Nefab estará presente como Event Partner en el Pabellón 2 del recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona, concretamente en el stand C 373 (nivel 0). En los 72 m2 de stand, la compañía mostrará múltiples Soluciones Completas de Embalaje para que los visitantes puedan comprobar los beneficios derivados de comprar un embalaje a medida que reduce sus costes logísticos totales.
Por una parte, expondrá su reconocido embalaje plegable Nefab ExPak de tablero contrachapado y perfiles de acero que aporta importantes ventajas para la exportación y el transporte, y por otra, sus sistemas de embalaje interior de protección y anticorrosión VCI Excor. Asimismo, estarán presentes en el stand los embalajes fabricados en plástico acanalado y otros sistemas reutilizables como su Nefab RePak o los flightcases.
Por último, no faltarán a la cita las novedades como son la jaula de maderaCratePak O, que sustituye los clavos por esquineras de plástico, o la solución de embalaje en tablero contrachapado y acero ExPak XL específicamente diseñada para productos voluminosos.
En su 16ª edición, Hispack 2015 reunirá a más de 700 expositores de embalaje para la industria y el gran consumo con nuevos espacios de innovación que adelantan las próximas tendencias en packaging y que responden a las necesidades de cada sector.
Para más información:
Nuria García | Responsable de marketing | Email: nuria.garcia@nefab.es
ATS-Tanner sistemas de enfajado S.A. en las ferias Graphispag 2015 e Hispack 2015
ATS-Tanner sistemas de enfajado S.A. en las ferias Graphispag de 24 al 27 de marzo e Hispack 2015 del 21 al 24 de abril
Fiel a su política de presentación de productos y de cercanía al cliente, ATS-TANNER estará presente en las próximas ediciones de GRAPHISPAG´15 (salón internacional de la Industria Gráfica) y en HISPACK´15 (Feria Internacional del Embalaje).
En ambas ferias se mostrarán los sistemas de enfajado más innovadores para dichos sectores, ofreciendo al visitante la posibilidad de conocerlos más en detalle y realizar pruebas de enfajado con productos reales.
Les invitamos a reservar un tiempo para la visita a nuestro stand, donde les atenderemos con mucho gusto.
GRAPHISPAG: STAND B220
HISPACK:- PALACIO P3 STAND B221
ATS-TANNER Sistemas de Enfajado S.A.
Aranaztegi Bidea 1, Pabellón 7
20140 ANDOAIN (Gipuzkoa)
Tfno.: 943 30 30 23. Fax: 943 30 30 21
E-mail : info@ats-tanner.es
Próximo destino: Hispack 2015, del 20 al 24 de abril en Barcelona
Nortpalet asistirá del 20 al 24 de Abril con un stand propio a la Feria Hispack 2015, que se celebrará en Barcelona en el recinto FIRA Barcelona donde presentará sus últimas novedades.
Para Nortpalet estar presentes en Hispack, feria referente para el sector del packaging , el envase y el embalaje y que se celebra cada 3 años, forma parte de su estrategia internacional.
En el último año Norpalet ha reforzado su presencia en el mercado europeo, en países como Francia, Inglaterra o Portugal, y ha abierto nuevas vías comerciales hacia nuevos mercados estratégicos como Latinoamerica, Estados Unidos o Emiratos Árabes, entre otros. A parte de ofrecer una amplia gama de producto, ha puesto en marcha múltiples proyectos a medida adaptados a cada una de las necesidades del país en destino y en definitiva, del cliente final.
Nortpalet estará en el stand E581, del Pabellón 2 de la Fira Barcelona (Recinto Gran Vía) y aprovechará este espacio para acercarse a sus clientes y ofrecerles un lugar donde puedan ver las últimas novedades y su renovada gama de palets además de dar el soporte y asesoramiento necesario sobre los diferentes productos y servicios que forman su catálogo.
Durante la celebración de la Feria, Norpalet recibirá el galardón Liderpack concedido a su modelo NPT-1280-HEF1 y que se expondrá en el recinto ferial. Un palet que aúna las ventajas de encajabilidad y resistencia (43% de ahorro en costes de almacenamiento y transporte, y hasta 1.000Kg en rack).
Contacto:
Naiara Loroño
Directora Comercial
Nortpalet Fábrica S.L.
Tel. +34 985 678 461
Email. naiara@nortpalet.com
Varpe en Hispack 2015
Hispack se ha consolidado como la feria profesional de la industria del packaging más importante de España y una de las cuatro primeras de Europa.
Varpe estará presente en la proxima edición de Hispack que se celebrará del 21 al 24 de Abril en la Fira de Barcelona. Visítenos en el Pabellón 3 Stand F651.
Empresa
Varpe es líder en fabricación de Soluciones Globales en CONTROL DE PESO y DETECCIÓN DE CONTAMINANTES como resultado de 30 años de trayectoria y experiencia ofreciendo aplicaciones adaptadas a las nuevas exigencias del mercado y personalizando sus equipos a las necesidades de cada cliente.
Hispack y Bta 2015: muy buenas perspectivas para la edición de este año
Hispack y Bta 2015: muy buenas perspectivas para la edición de este año
A menos de dos meses de celebración de este evento, que reúne a Hispack y Bta en Feria de Barcelona entre los días 21 al 24 de abril, los organizadores de ambos salones han convocado una rueda de prensa en la que han dado a conocer el estado de las contrataciones de expositores, así como de la organización de las diferentes actividades paralelas que se llevarán a cabo durante los días de celebración del acto, que en palabras de sus organizadores, se ha convertido en la tercera gran Feria celebrada en la ciudad de Barcelona, solo por detrás del Mobile Word Congres y de la feria Alimentaria.
Tal como argumentó Javier Riera-Marsà, presidente de Hispack, “parece que en el sector del packaging no solo experimentan crecimientos las exportaciones, sino que la demanda interna también parece estar reaccionado”. Hay que ser cautos porque los datos de los primeros meses de 2015 todavía no han sido facilitados, pero parece que nos hayamos en un buen camino. Y esta es una de las razones que pueden estar provocando que el interés por el salón esté creciendo, tanto a nivel de expositores como de visitantes. Siempre según los datos proporcionados por los organizadores, las cifras alcanzadas a fecha de hoy son bastante superiores a las de la última edición (2012), que no hay que olvidar que “ya fue un éxito”.
La decisión de mantener la celebración conjunta de ambos sectores tiene dos objetivos muy claros: “contribuir a la internacionalización del salón y aumentar el poder de convocatoria”. En estos momentos, Hispack y Bta ya han llenado 51.000 m2 de exposición.
Uno de los aspectos en los que el director de Hispack, Xavier Pascual, ha hecho un mayor hincapié ha sido en el esfuerzo que se está realizando para acercar la oferta al visitante, ofreciéndole el máximo valor añadido. Para ello, en esta ocasión se ha prescindido de los congresos más científicos, y las Jornadas paralelas que se celebrarán estarán estrechamente ligadas con el espacio expositivo, creando los denominados “corners”. Pasqual se muestra convencido de la idoneidad de esta fórmula. Y en todos estos córneres se dará protagonismo a temas como innovación y sostenibilidad y se crearán zonas de Networking para crear espacios en los que fabricantes y usuarios puedan interactuar. La oferta que ocupará estos córneres está dividida en cuatro áreas de conocimiento, decididas a partir de las conclusiones alcanzadas por los Grupos de Trabajo que ya hace tiempo están trabajando en ello: Premium Pack, Trend Pack (tendencias), Rettail (punto de venta) y Logística.
Por lo que respecta a Bta, también tanto el presidente –Llucià Casellas- como su director -Víctor Pasqual)- se muestran muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento. Casellas hizo un especial hincapié en el aumento que están experimentando las ventas de maquinaria para el sector alimentario en el extranjero. “La industria alimentaria es la primera industria del país, con el 2,7 del PIB”, indicó.
Siguiendo con el esquema de otros años, Bta –que ofrecerá una oferta muy superior a la de la edición anterior- estará clasificada en tres sectores: Tecnoalimentaria, Tecnocárnica e Ingretecno. A pesar de que el sector de la Tecnocárnica es el que cuenta con un mayor número de expositores, es el sector de la Tecnoalimentaria el que está creciendo de una forma más destacable en esta edición. Esto se explica porque en el sector alimentario son muchas las innovaciones que se están desarrollando.
En cuanto a las actividades paralelas de Bta – que también se celebrarán en un espacio incluido dentro de la superficie de exposición- en esta ocasión existirá el Innovation Point, y la idea no es otra que colaborar con los distintos centros de investigación del sector alimentario para propiciar que estos sean capaces de dar a conocer sus avances científicos y que sean capaces de mantener un contacto directo con las diferentes empresas del sector. En este sentido, cabe destacar la colaboración con centros como AINIA y CIRTA, dos de los más importantes en nuestro país.
Los responsables de Bta también recordaron que en esta edición se pone por primera vez en marcha la entrega de los “Premios a la innovación y emprendimiento en tecnología alimentaria”, unos galardones que distinguirán los proyectos más innovadores y las iniciativas empresariales más dinámicas. Insisten en que las bases, categorías y modalidades de participación de los galardones han sido definidas por asociaciones del sector y centros tecnológicos especializados en investigación para la industria alimentaria.
Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec y Fruyver 2015
Del 24 al 27 de febrero se va a celebrar Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec y Fruyver 2015, las ferias dedicadas a los sectores del vino, la vitivinicultura, el aceite, la olivicultura, las frutas y las verduras en Feria Zaragoza.
El recinto de Feria Zaragoza ya se está preparando para la celebración de las ferias dedicadas al sector agro-alimentario, Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec y Fruyver 2015 se van a celebrar del 24 al 27 de febrero, de forma paralela como es habitual.
Son cinco ferias en una, con las que durante cuatro días Zaragoza se convierte en el punto de encuentro de profesionales de los sectores del vino y la viticultura, del aceite y la olivicultura, y de las frutas y verduras, no sólo por la zona de exposición que se podrá visitar, también por las actividades paralelas que se desarrollarán con el objetivo de ilustrar a los visitantes sobre las mejoras en la estrategia de producción y comercialización, las nuevas tendencias en el proceso de elaboración, sostenibilidad y competitividad, etc.
Como podéis ver en la foto que ilustra estas líneas, no todas las ferias tienen la misma antigüedad, Enomaq fue la primera en crearse y cumple su 20 aniversario, Tecnovid está en su noveno año, Oleomaq y Oleotec empezaron juntas hace cinco años y Fruyver se incorporó a la oferta de este evento agroalimentario hace cuatro años.
Os recordamos la especialidad de cada feria a continuación, por si es la primera vez que las vais a visitar:
Enomaq: Salón Internacional de maquinaria y equipos para bodegas y del embotellado. Para conocer la actualidad y la tendencia del mercado, así como establecer contactos con fabricantes, importadores y exportadores, bodegas, Denominaciones de Origen y otros medios y profesionales especializados en la industria del vino y de las bebidas en general.
Tecnovid: Salón Internacional de técnicas y equipos para viticultura. Exposición de maquinaria, fitosanitarios y el material necesario para la viticultura.
Oleomaq: Salón Internacional de maquinaria y equipos para almazaras y envasado. Para conocer las herramientas que permiten elaborar excelente aceite de oliva virgen extra y conocer las nuevas técnicas o investigaciones realizadas.
Oleotec: Salón Internacional de técnicas y equipos para la olivicultura. Exposición de maquinaria, fitosanitarios y el material necesario para la olivicultura.
Fruyver: Salón Internacional de técnicas para el sector de frutas y verduras. Para conocer la tecnología y servicios empleados, los productos o las empresas con las que emprender nuevas relaciones comerciales.
En la pasada edición de estas ferias, que fue en 2013, también se celebró la primera Feria de la Seguridad Alimentaria, pero este año no se menciona nada, así que parece que fue una feria con una corta vida.
Para conocer con detalle las características de cada feria, qué expositores se encontrarán, cómo realizar la preinscripción para asistir o cualquier otra información de interés para el visitante, os recomendamos acceder a la web de Feria Zaragoza, donde informan individualmente de todo ello.
Embalaje de autor para la presentación de vinos y cavas en ENOMAQ
Embalaje de autor para la presentación de vinos y cavas en ENOMAQ
· Zaragoza acoge el 20º Salón Internacional de maquinaria y equipos para bodegas y del embotellado durante los días 24-27 de febrero.
· Lantero Embalaje subraya su experiencia en el sector del vino, en denominaciones como Rioja o Ribera del Duero, y promueve su presencia en el mercado del cava
· Marca de referencia para clientes como Murrieta, CVNE, Muga, Villacreces y Pazo de Barrantes
La ciudad de Zaragoza acoge la vigésima edición del Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado (ENOMAQ). En su trayectoria se ha convertido en uno de los salones del sector más prestigiosos del viejo continente, celebrándose este año entre los días 24 y 27 de febrero. Esta edición cuenta con 742 expositores en más de 31.000 metros cuadrados de superficie de exposición y una previsión de más de 24.000 visitantes profesionales. Es un certamen que destaca la innovación, las novedades tecnológicas, el impulso a la calidad o el respeto al medio ambiente, entre otros factores.
Como consecuencia de esta apuesta de ENOMAQ por la innovación o el impulso de la calidad, Lantero Embalaje asiste a este certamen en el marco de un plan de acción para poner en valor la centralización de todo el conocimiento y experiencia en diseño y tecnología de sus diferentes compañías al servicio de los sectores del vino y del cava. Lantero muestra a productores y distribuidores su especialización en ofrecer un servicio personalizado y único a sus clientes, con particularidades como la utilización del diseño gráfico y estructural para maximizar la visibilidad del embalaje en tienda o la aplicación de la última tecnología en alta calidad de impresión (HQ). Los Centros de Innovación del grupo cuentan con software de última generación para el desarrollo de sistemas novedosos, con calidades y diseños singulares, y que ayuden a los clientes no sólo a transportar de forma eficiente, sino también a potenciar sus ventas.
La firma, ocupada en desarrollar soluciones de embalaje de cartón ondulado para diversos ámbitos de actividad, entre ellos los del vino y del cava, cuenta entre sus clientes con marcas como CVNE, Compañía Vinícola del Norte de España, Murrieta, Muga, Bodegas Izadi, Sierra Cantabria, Granja Nª Sra. Remelluri, Finca Allende, Ramírez de Ganuza, Castillo de Monjardín, Finca Villacreces, Teso de la Monja, B. Vetus, B. Pazo de Barrantes, Pingus o Benjamín de Rochil & Vega Sicilia, y por tanto con presencia y penetración reconocida en denominaciones de origen como Rioja o Ribera del Duero, lo que le ha permitido poseer un profundo conocimiento del sector.
Con más de 75 años de trayectoria, tras su expansión por todo el territorio nacional, Lantero Embalaje ha apostado por centralizar el know how de sus cinco centros de diseño, en aras de potenciar su posicionamiento en las diversas denominaciones de origen y comarcas regionales, destacando la oportunidad de rentabilizar su expertise en sectores como el del cava. Optimización de sinergias y, al mismo tiempo, flexibilidad para adaptarse a las necesidades particulares de los mercados o clientes locales.
Lantero Embalaje, una empresa de soluciones integrales
Lantero Embalaje es un grupo empresarial, con presencia en todo el territorio nacional: Madrid (Lantero Cartón, Afycemba), Galicia (Lantero Galicia, Cartogal), Cataluña (Cartonajes del Penedés, Dicesa, Flak). Desarrolla soluciones de embalaje de cartón ondulado en diferentes formatos, acabados y funcionalidades. Su apuesta por el diseño, la innovación y las últimas tecnologías le permiten ofrecer productos personalizados y únicos a sus clientes.
Tecnicarton presentará en Oleomaq palés ligeros para exportación que reducen costes de fumigación
Tecnicarton presentará en Oleomaq palés ligeros para exportación que reducen costes de fumigación
• También mostrará el contenedor en cartón ondulado Tecnitank para el transporte de aceites y encurtidos con capacidad para 1000 litros.
Tecnicarton, que ya ha anunciado su presencia en Oleomaq 2015, aprovechará esta cita para presentar sus palés especiales para exportación de productos hortofrutícolas y agrarios, fabricados en plástico y que permiten el ahorro en los tratamientos fitosanitarios. Según la firma, líder en innovación del embalaje, estos palés están permitidos en todos los mercados del mundo y facilitan la exportación de cualquier producto agroalimentario, gracias al material del que está fabricado.
El palé ligero es capaz de soportar cargas de 800 kilogramos en dinámico y 1.600 kilogramos en estático y está indicado para la exportación a gran distancia por vía marítima, aérea o terrestre.
Tecnicarton también aprovechará esta feria para dar a conocer las novedades que se han integrado en Tecnitank, un contenedor fabricado en cartón ondulado, pensado para el transporte de aceites y encurtidos. Este contenedor, con capacidad para mil litros, ha experimentado una mejoría ya que ha pasado de fabricarse con tres capas de cartón ondulado a incorporar una capa más y por tanto se le dota de mayor resistencia.
El contenedor de cartón dispone de una bolsa interna que recibe el contenido líquido y que cuenta con un surtidor y una boca de carga lo que le permite ser apto para el transporte de líquidos alimentarios, como son el aceite o los encurtidos. Este contenedor está pensado para el transporte de grandes cantidades de aceite ya que, por la resistencia del cartón utilizado, pueden apilarse y transportarse, incluso por vía marítima.
Sobre Tecnicarton:
Tecnicarton es una empresa líder en soluciones innovadoras para el sector del embalaje industrial. Su principal actividad se centra en soluciones para el transporte y la logística de productos de gran volumen y peso, así como para productos que requieren un recubrimiento total.
Tecnicarton pertenece al Grupo Lantero, compañía con 28 plantas de fabricación y presencia en Europa y América.
Actualmente trabaja en nuevos desarrollos para clientes como Renault, Volkswagen o Ford, así como fabricantes de equipos y componentes –airbags, proyectores, salpicaderos, etc.). Sus productos se utilizan tanto en operaciones para el equipo original, CKD y recambios.
También trabajan para el sector aeronáutico y el sector agroalimentario con embalajes de grandes pesos y graneles.
Más información
Nebo Comunicación: nebo@nebocomunicacion.com
Mª Jesús Mínguez: 619 19 85 45
BEHN + BATES expondrá conjuntamente con sus empresas hermanas del Grupo Haver
Como construir cadenas de procesos sofisticados en la industria alimentaría.
BEHN + BATES expondrá conjuntamente con sus empresas hermanas del Grupo Haver.
Behn + Bates, la empresa del Grupo Haver especializada en soluciones de ensacado especificas para la industria alimentaria, se presentará en la próxima edición de la Anuga FoodTec (Colonia, del 24 al 27 de marzo del 2015) bajo el lema “Time to chain”. Este slogan fue desarrollado y propuesto el año pasado por su empresa matriz HAVER & BOECKER, un referente a nivel mundial en desarrollo y fabricación de maquinaria de envasado. Desde entonces, las marcas y tecnologías líderes del Grupo Haver, BEHN + BATES, FEIGE FILLING, NEWTEC BAG PALLETIZING, IBAU HAMBURG, HAVER & TYLER y SOMMER se han puesto en marcha y han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías innovadoras con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones a medida para mejorar y optimizar sus procesos productivos.
Behn + Bates conjuntamente con sus empresas hermanas presentará (en stand E 040, pabellón 8.1) como las diferentes tecnologías disponibles entre sus marcas pueden ayudarnos a optimizar las cadenas de valor añadido y maximizar los beneficios de los diferentes procesos productivos.
Behn + Bates y sus empresas hermanas, Feige Filling y Newtec Bag Palletizing desarrollan soluciones a medida para llenar, ensacar y paletizar productos alimenticios. Tenemos disponible soluciones específicas y apropiadas para cada aplicación, no importa si quiere llenar aceites y grasas, cremas de cacao, lecitina o incluso almidones en polvo, harinas o productos derivados del cacao. Después de un ensacado, preciso, limpio y seguro los sacos son paletizados de forma compacta, dejando un producto atractivo y listo para su transporte. Las tres marcas del Grupo Haver nos presentarán como las diferentes tecnologías e innovaciones pueden combinarse para optimizar sistemas y procesos productivos completos.
Behn + Bates presentará su tecnología ADAMS®. Desde un principio los productos granulados sólo se podían envasar de forma eficaz y eficiente en sacos de plástico. Sin embargo, gracias a la tecnología más refinada y sofisticada, la tecnología ADAMS®, hoy en día esto es factible también hacerlo con productos en polvo y harinas. El sistema FFS (Form-Fill-Seal) conjuntamente con la tecnología ADAMS® nos permite ensacar todo tipo de productos en polvo, incluso aquellos que fluyen con más dificultades, en sacos de plástico perfectamente sellados y compactos. Los clientes y el consumidor final podrán beneficiarse de unos sacos higiénicos, herméticos y económicos que además garantizarán la protección adecuada del producto y facilitarán su almacenaje.
Feige Filling, la empresa del Grupo Haver especializada en soluciones de envasado para productos líquidos y pastosos, presentará su versión móvil de su ya reconocida envasadora tipo 14, incluida en sus series de envasadoras Compact Line. En función de los requerimientos del cliente o de la industria, esta envasadora móvil puede llenar mermeladas, salsas o zumos de frutas concentrados en cubos o latas de 1 a 30 kg. o de 3 a 60 kg. Los volúmenes de llenado requeridos son predefinidos según las propiedades de cada producto. Las básculas de pesaje integradas en las envasadoras ofrecen un amplio rango de funciones sin necesidad de un sistema de control programable adicional. Podremos grabar gran cantidad de datos y gracias a su guía del operador intuitiva podremos operar fácilmente también.
Nice Post! The Packaging of Automotive parts are done with customized boxes. And I would like to share some more types of customized Packaging Boxes for all types of automotive parts.
ReplyDeleteBubble Roll Manufacturers In Chennai
carton box manufacturer in chennai
epe foam manufacturer in chennai
Top Corrugated Box Manufacturers In Chennai
Plastic Pallet Manufacturers In Chennai
Packaging Cover Manufacturers in Chennai